RESEÑA HISTÓRICA


 

A continuación se esbozan algunos datos sobre la historia de la Real e Ilustre Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Gibraleón y las fechas donde ocurrieron dichos eventos. En la actualidad se continua llevando a cabo una minuciosa labor de investigación para dar cuerpo al patrimonio histórico de la Hdad y que quede constancia del mismo en documentos para el futuro.

 

S. XVIII: La ermita donde se ubica la carreta y el Simpecado de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Gibraleón se construyo a mediados de este siglo sobre el solar de las carnicerías de la villa.

 

1928: Hay constancia de que ya parten carros hacia la aldea del Rocío.

 

1935: De la mano de María Teresa Garrido Domínguez, nativa de San Juan del Puerto y primera benefactora de la Hermandad, su hijo D. Manuel Garrido Garrido y D. Manuel Caballero Monsalve fundaron la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Gibraleón, según documento donde se narra que se mantuvieron los contactos con la Hdad. Matriz de Almonte al morir la benefactora y eso ocurrió según partida de defunción de la misma el 10 de Abril de 1935.

 

1941: Con D. Manuel Garrido Garrido como Hermano Mayor y apadrinada por la Hermandad de Huelva se realiza la primera peregrinación oficial de la Hdad. deNtra. Sra. del Rocío de Gibraleón a la aldea. En ese año acompañaron al Simpecado catorce carros.

 

1941: Fecha de la primera carreta. La carreta costo 3.200 Ptas. y los aros los dono D. Luis Toronjo

1941: Se borda el primer Simpecado, de manos de Gertrudis Labadia, costo 900 Ptas. la pintura la realizó en el mismo año D. Félix González Rodríguez.

 

1941: La Ermita del Santísimo Cristo de la Guadaña pasa a ser la sede oficial de la Hermandad del Rocío de Gibraleón, en la actualidad los sigue siendo.

 

1963: Se comienza la construcción de la casa-hermandad de la aldea del Rocío, en lo que era una laguna en la actual Plaza Menor, esquina de la Calle Sacrificio.

 

1964: Se nombra al Iltmo. Ayuntamiento de Gibraleón, Presidente de Honor de la Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Gibraleón, el día 30 de Octubre de 1.964, pasándose a denominar la Hermandad como Ilustre Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Gibraleón.

 

1966: D. Manuel Garrido Garrido dona el Segundo Simpecado de la Hermandad, que esta en la actualidad en la Ermita del Stmo. Cristo de la Guadaña, sede de la Hermandad.

 

1974: Se construye la segunda y actual carroza en los talleres del orfebre sevillano D. José Jiménez Jiménez.

 

1977: Se realiza el tercer y actual Simpecado, sufragado por los hermanos de la Hermandad, en los talleres del orfebre sevillano D. José Jiménez Jiménez. Realizado en plata repujada, con la Virgen en el centro del mismo material pero policromada , todo ello sobre terciopelo rojo gránate y con borlones plateados, la vara portasimpecado también es de plata repujada rematada con la primitiva cruz del primer simpecado también del mismo material.

 

1985: Sus Majestades los Reyes de España acceden a ser  Hermanos Mayores Honorarios de la Ilustre Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Gibraleón, el día 19 de Febrero de 1.985.

 

1985: Se celebran los actos conmemorativos del 50 Aniversario de la fundación de la Hdad.

 

1999: Se lleva a restaurar y platear la carreta actual a los talleres de D. José Jiménez Jiménez, orfebre sevillano creador de la misma.

 

2000: Se bendice el día 1 de Mayo por el Sr. Obispo de Huelva, D. Ignacio Noguer Carmona la carroza portasimpecado completamente restaurada y plateada, recorriendo el pueblo de Gibraleón.

 

2001: Se restaura la actual Sede de la Hermandad, la Capilla del Santísimo Cristo de la Guadaña.

 

2002: Se aprueban los actuales Estatutos.

 

2002: Se concede por parte de S.S.M.M. los Reyes de España el titulo de Real para su utilización oficial, pasándose a denominar la Hermandad como Real e Ilustre Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Gibraleón.

 

2005: Se derriba la antigua casa-hermandad del Rocío.

 

2007: Se inaugura la nueva casa-hermandad del Rocío.

 

2009: Se restaura el tercer y actual Simpecado en los talleres del orfebre sevillano Villareal.

 

2010: Se celebran los actos conmemorativos del 75 Aniversario de la fundación de la Hdad.

 

2010: Se le concede por parte del Excmo. Ayuntamiento de Gibraleón la Medalla de Oro de la ciudad a la Hermandad.

 

2011: Se edita el libro “Rocieros de Gibraleón”

.